Bodegas Morosanto
Los cristianos reconquistadores allá por 1485, llamaron Morosanto a la actual pedanía de Ronda de La Cimada, pues se decía que hubo un hombre (que era musulmán) y especialmente pío. Este Morabito debió ser digno de veneración por sus buenas obras y los propietarios actuales de las bodegas mandaron hacer un cuento infantil, haciendo revivir en clave de fantasía la historia de Morosanto en la época romana y musulmana.
Resultó el cuento de tal belleza que sus acuarelas y personajes ilustran las botellas de esta bodegas.